La Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela (FCCPV) es la institución encargada de aprobar la normativa de aseguramiento de la información aplicable en nuestro país. A partir del año 2014, se inició el proceso de adopción de los estándares internacionales de auditoría, revisión, atestiguamiento y servicios relacionados. En este sentido, la FCCPV ha emitido varias resoluciones en las cuales se dispone la aplicación de las mencionadas normas en el ámbito financiero-contable venezolano. Seguidamente se presentan las resoluciones emitidas.
Resoluciones de la FCCPV
Resoluciones emitidas por la FCCPV en materia de aseguramiento de la información financiera

Resolución N° 15 - 13/12/2013
Establece la entrada en vigencia en Venezuela de las Normas Internacionales de Auditoría, Revisión, Atestiguamiento y Servicios Relacionados, así como también las Declaraciones Internacionales de Prácticas de Auditoría y las Normas sobre Control de Calidad.

Resolucion N° 25 - 05/12/2014
Ratifica la entrada en vigencia en Venezuela de las Normas Internacionales de Auditoría, Revisión, Atestiguamiento y Servicios Relacionados, así como también las Declaraciones Internacionales de Prácticas de Auditoría y las Normas sobre Control de Calidad.

Resolucion N° 33 - 01/04/2016
Notifica la entrada en vigencia en Venezuela de los cambios en el Manual de Pronunciamientos Internacionales de Control de Calidad, Auditoría, Revisión, Otros Encargos de Aseguramiento y Servicios Relacionados, Edición 2013.

Resolucion N° 40 - 11/11/2016
Ratifica la entrada en vigencia en Venezuela de los cambios en el Manual de Pronunciamientos Internacionales de Control de Calidad, Auditoría, Revisión, Otros Encargos de Aseguramiento y Servicios Relacionados, Edición 2013. Difiere la aplicación de las NIA 2015 en español.

Resolucion N° 7 - 12/12/2017
Ratifica el diferimiento de la aplicación en Venezuela de las NIA 2015 en español.

Resolucion N° 21 - 14/12/2018
Se extiende el diferimiento de la aplicación en Venezuela de las NIA 2015 en español y se deroga la SECP-7.